En el entorno empresarial, contar con una conexión a internet estable, rápida y segura no es un lujo, es una necesidad. Desde reuniones virtuales hasta sistemas de gestión en la nube, pasando por plataformas y soluciones de telefonía IP, el funcionamiento diario de una oficina depende en gran medida de una red eficiente.
Si notas que la conexión en la oficina no rinde como debería te mostramos una guía para optimizar una conexión y aprovecharla.
Diferencia entre Ancho de banda y velocidad
Antes de empezar, es conveniente aclararlo siguiente. Ancho de banda no es lo mismo que velocidad. Aunque ambos se miden igual, el ancho de banda representa la cantidad máxima de datos que se pueden transmitir, mientras que la velocidad es lo rápido que viajan los datos.
Muchas veces contratamos una conexión esperando una velocidad alta, pero su rendimiento depende de más factores.
¿Por qué es importante optimizar tu conexión?
Una red optimizada mejora la velocidad, reduce cortes y aumenta la eficiencia de navegación. Esto es importante no solo para hacer tareas de trabajo, sino también para asegurar privacidad y estabilidad en la red. Una mala conexión afecta a la calidad de las videollamadas y aumenta la vulnerabilidad ante posibles ataques.
Cómo optimizar la conexión de internet de tu empresa
· Prioriza el cableado Ethernet
Siempre que sea posible, conecta los equipos por cable para asegurar mayor estabilidad, velocidad y menor latencia. Ideal para puestos fijos y tareas críticas.
· Actualiza las tarjetas de red
En equipos antiguos, una tarjeta de red moderna (Gigabit o Wi-Fi 6) puede mejorar notablemente el rendimiento de conexión.
· Ajusta las antenas del router
Una orientación adecuada mejora la cobertura Wi-Fi, sobre todo en espacios grandes o con divisiones.
· Usa routers y equipos empresariales modernos
Evita equipos antiguos o domésticos. Los routers corporativos soportan más conexiones y ofrecen mejores herramientas de gestión y seguridad.
· Elige la banda correcta (2.4GHz o 5GHz)
La banda de 2.4GHz se utiliza para mayor alcance; 5GHz para mayor velocidad y menos interferencias. Lo ideal es usar ambas.
· Evita canales Wi-Fi saturados
Escanea el entorno y selecciona canales menos congestionados. Muchos routers nuevos lo hacen automáticamente.
· Refuerza la seguridad de la red
Cambia contraseñas predeterminadas, desactiva WPS, usa cifrado WPA3 y monitorea los dispositivos conectados.
· Ten un “Plan B”
Contar con una conexión secundaria permite asegurar la continuidad del negocio.
Es lo que se conoce como conectividad redundante: una solución que permite cambiar automáticamente de una red a otra en caso de caída, sin afectar al trabajo.
En Setel Conecta entendemos que la tecnología debe estar al servicio de la eficiencia. Por eso ofrecemos soluciones de conectividad profesional con gestión integral. No solo instalamos dos conexiones, sino que también las gestionamos mediante routers avanzados.
Esto significa que, si una conexión falla, la red cambia automáticamente a la secundaria sin que nadie tenga que intervenir. Por tanto, el equipo técnico podrá seguir trabajando como si nada hubiera pasado.
¿Quieres dar un salto en la gestión tecnológica de tu empresa?
En Setel Conecta te ayudamos a mantener tu negocio siempre online, pase lo que pase.
¿Quieres aprender más sobre tecnología? Síguenos en redes sociales